01 Jun 2023

93. PRIMER ENCUENTRO DE POETAS IBEROAMERICANOS CDMX 2023. CLAUDIA HERNÁNDEZ DE VALLE-ARIZPE (MÉXICO)

-21 May 2023

 

 ESTAMBUL

 

I

El mar llega hasta la puerta.

Con qué fascinación miran su horizonte

quienes vienen de lejos;

de allá donde la tierra

no tiene otra vista que más tierra:

planicies, baldíos,

ciudades con hocico de polvo,

caseríos terminando en cerros,

casas y otros cerros,

piedras retumbando en ella.

 

David sube colinas.

Más abajo están matado carneros.

¿O se llenó primero de palomas, el árbol?

¿O de toro, la ceiba?

 

La ciudad es un libro que pocos han leído.

Sin descifrarla,

repiten de memoria sus pasajes,

mismos trayectos sobre cada línea,

iguales pausas donde están los puntos.

 

 

II

Lejos de aquí, en el invierno turco,

sobre el camino de tumbas

donde la noche abre bien sus ojos

bajo el rumor de los cipreses,

hablará David.

Va a explicar esa huella que dejó la sangre

en la piedra de los traidores:

“La realidad es la sombra de las palabras”

como la sangre es la sombra de la Historia.

 

Habla David.

Nos guía

y una carroza salta entre ramas

precedida por el fuego de dos antorchas.

 

Rápidos avanzan los pies

y lentas le siguen sus imágenes.

Se graban en la luz del ojo

como la sangre de los decapitados en la piedra.

David explica el murmullo del agua

creado en fuentes

para no escuchar conspiraciones.

 

“Una cocina como ésta tuvo al fogón

quinientos hombres

bajo las bóvedas que imaginó Sinán”.

 

No sabíamos

del veneno dejando su estela

en los platos chinos

ni del trabajo para guardar bajo tierra

tubérculos y vegetales.

 

Graznan cuervos

y David descifra símbolos:

la gramática en trajes vacíos

habla de sultanes enfermos de gota.

Por la ventana, el follaje oscuro

de las magnolias.

Cerca, un aviario con jaulas abiertas,

penachos de luz,

plumajes en pico arrastrándose.

 

Bajo un cedro aspira el humo del cigarro.

“Vayan solos”, nos pide,

con la libertad que otorga el que sabe.

Y avanzamos como quien presiente

que lo imaginado

no es mejor ni distinto

de los que está a punto de verse

sino igual a la emoción de pronunciar el nombre

de quien amamos.

 

De Ninguna foto es fija (2015)

 

 

Claudia Hernández de Valle Arizpe (Ciudad de México, 1963).Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM, maestra universitaria y gestora cultural, entre sus 15 libros publicados de poesía y ensayo destacan El corazón en la mira, Albur de amor, de Rubén Bonifaz Nuño, Sin biografía, Perros muy azules, México-Pekín y A salvo de la destrucción. Es Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta, Premio Iberoamericano de Poesía Jaime Sabines para Obra Publicada, Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2015, en el género de poesía. Ha sido traducida a varias lenguas y ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de su país en varias ocasiones. Está por aparecer en estos días su libro Luz clave publicado por la UNAM.

 

 



Compartir