30 Mar 2023

479. POESÍA MEXICANA. CLAUDIA SANDOVAL

-30 Ene 2023

 

LOS PESCADORES CHINOS

untaban con tinta

el cadáver de los peces

presionándolos con fuerza contra el papel

para anunciar su venta

en la puerta de un local.

 

Aquí, en vez de pescados,

hay caras de mujeres,

con señas particulares

para que alguien las encuentre.

 

En las noticias somos números,

porcentajes sin cara

y sin nombre

que se diluyen en gráficas

siempre ascendentes.

 

Esas caras son todas como espejos

porque somos iguales

y vemos el mismo dolor.

Me han dicho

que, si después es mi turno,

pelee a morir,

porque de cualquier manera

ya estaré muerta.

 

 

 

SI YO ESCRIBO ESTE POEMA

con otro nombre y otra cara,

si pido prestadas las palabras de

otra boca,

si no digo cómo me llamo

y tampoco digo lo que me duele,

¿tú sabrías que soy una mujer?

 

Si me pongo otro apellido,

si no es mi madre

quien me da su nombre

y en lugar de eso

me invento la vida

de un buen señor,

¿se darían cuenta de que soy una mujer?

 

Quiero saber si a este buen señor

que probablemente heredó

el nombre y apellido de su padre

le da miedo salir a la calle,

o le da miedo ser hombre

Si sintió ganas de gritar

pero su garganta se cerró

con una mano que le apretaba

con fuerza el cuello.

 

Le podemos preguntar también,

buen señor,

si usted tiene miedo de desaparecer

de su casa o de la escuela,

de la Historia.

 

Si escribo yo este poema,

¿sabrán que soy mujer?

 

 

CONTAMOS SANTOS, UNO TRAS OTRO,

como buscando dormirnos,

pero no nos aburren lo suficiente.

 

Seguimos en la sala de espera

con el cuerpo pegado a la silla

por el oleaje bravo de nuestro sudor.

 

En el despacho,

el médico insiste en mostrarnos fotos de niños felices.

 

Dile que esos no serán mis hijos.

 

 

MI VIENTRE ES UNA CASA JAPONESA AL ATARDECER,

en lugar de puertas corredizas,

es mi piel la que deja pasar la luz.

 

Al centro, tú.

 

Un dedo en la pantalla del ultrasonido

insiste en que ahí está tu cara

y así suena tu corazón.

 

Yo no escucho,

imagino el eco sordo de nuestras voces

en tu casa japonesa color azafrán.

 

 

A VECES VEO A LOS FANTASMAS

de mis-hijos-no-nacidos

en las esquinas de mi casa.

 

Empezó con uno y, con el tiempo,

vinieron los demás.

 

Sus imágenes aparecen en el rabillo de mi ojo

y los veo pasearse por los espejos.

 

Estoy segura de que se están comiendo

una a una mis memorias.

  

Selección de Bitácora de mis entrañas (2021)

 

 

Claudia Sandoval (Estado de México, 1993). Premio Estatal de Poesía Efrén Rebolledo (2021) con la obra Bitácora de mis entrañas, Diplomada en Creación Literaria por el Institituto Nacional de Bellas Artes (2022), Psicóloga y Maestra en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Máster en Género y Diversidad por la Universidad de Oviedo (España), participó como antologadora en el proyecto “Las pavorosas: Corpus de poetas libertarias, militantes y combatientes mexicanas” con Dogma Ediciones (2022).

 



Compartir