VEREDICTO DEL III PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA
NUEVA YORK POETRY PRESS 2022
Nueva York, 03 de febrero de 2023.
El jurado del III Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press 2022, conformado por Carmen Ollé (Perú), Iván Cruz Osorio (México), Carmen Palomo Pinel (España) y Javier Alvarado (Panamá), luego de una revisión minuciosa de las obras presentadas al concurso, decidió otorgar el premio a Parraíso del ton(t)o (un) solemne, obra firmada con el seudónimo “La Violeta eléctrica”.
A decir del jurado, Parraíso del ton(t)o (un) solemne es una propuesta en la que el autor o autora toma como punto de partida a las vanguardias, cuestionándolas, asimilándolas y buscando una aportación desde su escritura. El tono inquisidor de la antipoesía del chileno Nicanor Parra se hace presente también con una impronta y matices personales del escribiente, donde convergen la metaliteratura, el patetismo y la ironía. El libro toma referencias de las diferentes culturas del mundo y el discurso trasciende a diversos tonos desde la sátira, canciones infantiles, deconstrucción de las palabras y las imágenes, convirtiéndolo en un texto polisémico y sugerente.
Una vez abierta la plica con el seudónimo indicado, el nombre del poeta ganador del III Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press 2022 es Christopher Alexter Amador Cervantes (La Paz, Baja California Sur, México: 1984). El Instituto Mexicano de la Juventud le otorgó el Premio “Día Nacional de la Juventud” en 2006, por el cuento: “Cocaína. Los colmillos del azúcar”. Se hizo acreedor al Premio Estatal de Dramaturgia (2008), Poesía (2009) y Ensayo (2010) Ciudad de La Paz. En ese último año fue nombrado presidente de la Asociación de Escritores Sudcalifornianos y recibió el Premio Nacional de Poesía Raúl Renán (Estado de México), el Nacional de Poesía Sonora: Bartolomé Delgado de León, la medalla del Congreso Premio Estatal de la Juventud, el Premio Joven de Poesía (ISC) y una mención por su obra “Copiar la imagen”, en el Premio Internacional de Ensayo Teatral. En 2011 fue nombrado Coordinador Estatal de Bibliotecas Públicas y obtuvo el Premio Nacional de Poesía Tijuana y los Juegos Florales Margarito Sández Villarino; en 2012 el Nacional de Poesía Tuxtepec (Oaxaca); en 2013 el Nacional de Poesía Clemencia Isaura y los Juegos Florales de Guaymas. En 2014 fue invitado a ocupar la Dirección General del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y se le otorgaron los Juegos Florales Ciudad de La Paz y el Premio Nacional Tlatoani (Instituto Mexicano de Evaluación). En 2016 fue incluido en la Enciclopedia de la Literatura en México de la Fundación para las Letras Mexicanas. En 2019 obtuvo el segundo lugar del Premio Internacional de Ensayo <> (Madrid, España). Director de la Editorial Cartonera El ruiseñor de Teócrito. En 2020 fue acreedor al Premio Nacional de Poesía Tintanueva. Premio Binacional de Poesía del Desierto (Sonora-Arizona) 2021. Premio Internacional de Poesía Álvaro de Tarfe 2022 (Madrid). Finalista de los concursos “Poetas nocturnos” y “Diversidad literaria” en Madrid (2022). Finalista del XI Premio de Literatura Experimental (Valencia, España) 2022. 2do puesto del XX Certamen Internacional de Poesía Eduardo Carranza. Colombia, 2022. Ganador del IX Certamen Poético Internacional “Cortijo la Duquesa Parcent” en Málaga, España. V Convocatoria Internacional de Ensayo “Alegranza” (Buenos Aires, 2022). 79º Concurso Internacional de Poesía Camino de palabras (Argentina, 2022). Premio Internacional de Poesía de la Universidad de Alicante en Villena (España) 2022. Concurso Literario Internacional Ruíz De Souza Rocha (Uruguay) 2022.
Finalmente, el jurado desea destacar la calidad de las obras presentadas a concurso.
Las y los organizadores del Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press celebran que esta tercera edición haya contado con la participación de 365 autoras y autores procedentes de 25 países.