Traducción: Lucía Eugenia Orellana
*****
para entonces: sólo un canto amargo te despertará
por la noche y te llevará mi nombre
... ya podrida astilla de naufragio
*****
by then, only a bitter song will wake you up
in the night and will bring my name to you
… splinter from the wreckage, already rotten
el cortejo de lunas es ya un recuerdo en tus ojos
náufragos
la noche nos juntará en lo más hondo:
como un aullido
*****
the parade of moons is already a memory in your eyes
castaways
the night will gather us in the deepest:
like a howl
crece un árbol de huesos desolados. tu pelo es un
enjambre de ángeles quemados.
el mar ya no será:
sólo el naufragio
*****
a tree of desolate bones grows. your hair is a
swarm of burnt angels.
the sea will be no more:
only the wreckage
las voces del mar tornan a morir
en mi garganta
voces que un día te crearon
hace ya tanta agua
*****
the sea voices turn to die
in my throat
voices that once created you
so many waters ago
coro de sombras en un jardín sin cielo (atrás del
mar la noche continúa). el eco petrificado de tu
voz. y el tiempo lentamente. oxidándose
*****
a chorus of shadows in a skyless garden (behind
the sea the night continues). the petrified echo of your
voice. and time slowly. rusting
te envuelves en el manto como si tuvieras frío. y sé
que no sonreirás. que la noche y el mar nos han
abandonado
a sus leyendas
*****
you wrap yourself in the cloak as if you were cold. and I know
that you won´t smile. that the night and the sea have
abandoned us
to its legends
De PoeMAR
From PoeSEA
ALUCINADA
cómo acallar las voces que me
habitan cómo ignorar la insólita
presencia de pájaros muertos
en mis manos cómo desmantelar
la tienda de la locura y volver a
la sencillez desnuda de mi
nombre…
*****
how to silence the voices
that inhabit me how to ignore the unwonted
presence of dead birds in
my hands how to dismantle the
tent of madness and return to the
naked simplicity of my
name…
CAFÉ
mientras espero el día
Alejandra y Alfonsina y Safo
se acercan a mi mesa
ordenan café negro
y agua
compartimos el pan
la soledad la muerte
de rodillas
en un poema gris/
desubicado
CAFÉ
while I wait for the day
Alejandra and Alfonsina and Safo
approach my table
they order black coffee
and water
we share bread
loneliness death
kneeling
on a gray poem/
out of place
De Catedral sumergida
From Dubmerged Cathedral
Sara Vanégas Coveña (Cuenca, Ecuador). Ambassadeur Universel de la Paix (París/Ginebra). PhD. en Filología Germánica (Múnich). Magíster en Docencia Universitaria (Cuenca). Profesora de Lengua y Literatura Españolas (Madrid). Ex becaria de Alemania y España. Miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Fue profesora en las universidades de Cuenca, Múnich, Bielefeld y Leonir Rhyne College. Docente-investigadora de la Universidad del Azuay. Consultora Internacional de Español como segunda lengua. Consta en el Archivo de Poesía Mundial (Bolonia). Premio Hoja de Encina (Asociación Prometeo de Poesía, APP, Madrid, 2011). Diploma de Excelencia (APP., Madrid, 2010). Mención del jurado, Concurso Internacional de Poesía El Mundo lleva Alas, (Miami, 2009). Mención Especial de Pegaso Editores (Rosario, 2000). Homenajes y premios en Cuenca, Quito y Guayaquil. Organizó y presidió el I Encuentro Internacional de Literatura Francachela (Cuenca, 2007). Ha representado al Ecuador en múltiples recitales y congresos internacionales. Su obra se incluye en la Biblioteca Básica de Autores Ecuatorianos. Dirige un Taller Literario y un Círculo de Lectura. Poemas traducidos al inglés, alemán, portugués, italiano, francés, rumano y kichwa.
Lucía Eugenia Orellana (Guayaquil, Ecuador). Escritora, traductora, educadora e investigadora social.Ha publicado cinco poemarios; el más reciente es Extrañamiento, (Valparaíso Ediciones, España, 2023), Sus poemas, relatos y traducciones han aparecido en revistas literarias y antologías en más de una docena de países, incluyendo Latin American Literature Today, Latin American Literary Review, The Bitter Oleander, entre otras. Varios de sus poemas, relatos y manuscritos han sido reconocidos en numerosos concursos literarios. Obtuvo el primer premio en el Premio Nacional de Poesía David Ledesma 2023 (Ecuador), The Bitchin´ Kitsch Chapbook Competition, The Wisehouse Internacional Poetry Award y United Poets Laureate International Poetry Prize. Obtuvo reconocimientos también en el concurso de chapbooks de Burnside Review (acccésit) y el de Digging Press (finalista), entre otros. Lucía ha participado en festivales literarios y lecturas en Bali, Nueva York, Quito y Singapur. Es doctora en Psicología Social por Loyola University Chicago, fue becaria de Fulbright y docente de la Universidad Católica de Guayaquil. Obtuvo un MFA en Escritura Creativa en New York University, donde fue profesora visitante de Escritura Creativa en el Departamento de Español y Portugués.