*
Desde pequeña
colecciono barrotes
padre
dogma
institución
sello sobre sello
códigos de barras
números de serie
columnas de balances
donde siempre
dan cero los poemas.
Colecciono cadenas
mi única destreza
es saber escapar.
*
Es necesario regresar del sol
rescatar la ropa tendida
enjuagarla nuevamente
que se vaya lo perdido
que pueda escapar
el olor azufre de la furia
jabonar
enjuagar
enjuagar
enjuagar
hasta que la espuma
se vuelva agua.
*
Las abuelas nos miran desde adentro
con las arrugas pájaros de la herencia
con el temblor de sus manos.
En el cansancio de noventa inviernos
sobre un bastón de historias
su desgastado tiempo se arrastra
somos los eslabones
de ese mar por el que miran.
*
Once fieras fugaces en línea
música sin letra de un himno
que se corea en la tribuna.
En el campo de juego
el verde arrincona la pelota
y ella se deja llevar por otros pies
que buscan el gol.
Arquero
defensores
mediocampistas
delanteros
todos alienados a un 9 que no existe
en un equipo que improvisa toques
y suma tarjetas amarillas.
Once truenos rugientes
embisten desesperados los 90 minutos
que se escurren por los dedos.
El país se enluta por un juego,
se desploma también del continente
y queda en la cornisa del hambre
mientras la moneda nacional se devalúa
la inflación crece
cae la bolsa
emigran inversores
y el 48% de los niños en pobreza
juegan con pelotas de trapo
a ser goleadores del mundo.
*
(F.M.I.)
En el altar las velas negras
se encienden.
Cae en el caldero un crucifijo
para la consagración.
El athame con su hoja de hierro
traza el círculo donde se hará el conjuro.
Aquellos que arderán
están inscriptos en el pentáculo.
La ceremonia se eleva
a la tiniebla más profunda.
La savia amarga de la mandrágora
se mezcla en el cáliz
con sangre de inocentes.
El sacrificio está a punto de cumplirse.
Han convocado a Satanás para salvarnos.
*
Se ha perdido tu anillo
–el de la cruz–
el de la abuela de la abuela
el que engendraba valentía
y usaban las mujeres
para cruzar el cerro.
Ya no hay cruces ni anillos.
Se reescribe la historia
son madres de madres
que paren y amamantan
mujeres viento
las valientes
que se vuelven cerro.
*
Como atraviesa el rayo al horizonte
la flor a la maleza
el grillar a la noche
así atraviesa tu vida mi médula
te prendés en el revés de la herida
en la costura de la piel
del lado donde estoy en carne viva
me quemás con el simple roce de los ojos
y me incendiás la boca
mordés con tu veneno la arteria
que me atraviesa de norte a sur
crucificada
con el sentir abierto.
*
No te demores
la lluvia se rompe entre las gotas
y en la mano intermitente
el arcoíris gira
como el tiempo
a punta de cenizas.
*
¿A cuántos naufragios estoy de mí?
Aún no arriesgué la palabra
no miré hacia atrás para volverme sal
no di el portazo
no brindé por tu deseo
no lloré por mi indiferencia.
Permanezco lejos.
Todavía se escuchan las cigarras.
*
Dejo sobre la mesa la manzana
mientras doy
el primer bocado al corazón.
*
1974.
Una revolución de claveles
pone en jaque la dictadura en Portugal.
India se convierte en la sexta potencia nuclear.
Nixon dimite en los EEUU por el escándalo Watergate.
Se encuentran restos fósiles
de Lucy madre de la humanidad.
Granada se independiza del imperio británico.
En Argentina mueren Peròn y Jauretche.
El navarrazo depone un gobierno constitucional en Córdoba.
La triple A registra 220 atentados y asesinatos.
Montoneros y ERP.
Listas de censura
artistas y palabras que no pueden decirse.
Herbert medita en un poema
sobre indicadores
y la aritmética de la compasión.
Nazco en el mes de los ocres
para ser parte de los 24 millones de argentinos
que en poco tiempo sabrán de la guerra
de 30.000 desaparecidos
y de tanta aritmética sin compasión
que aún atraviesa estadísticas.
*
Envido dijiste
y sobre la mesa veintiún puntos
desnudaron tu juego.
Ya no hay truco
que me envuelva en tus redes
ni amenaza que me encierre.
Real envido –te digo
dejo caer los treinta y tres
y doy el portazo.
Silvina Anguinetti. Nació en Valle Hermoso (Provincia de Córdoba- Argentina) en 1974. Reside en Córdoba Capital. Argentina. Se recibió de Contadora Pública y Profesora en Ciencias Económicas. Se desempeña como docente en el nivel medio. Concurre (desde los 17 años) a Encuentros de Poetas nacionales e internacionales. Perteneció al grupo Matrioskas. Asistió y asiste a talleres literarios y café literarios de la provincia. Publica en antologías. Ha recibido premios y distinciones en certámenes literarios. Actualmente pertenece a FIEL (Federación Internacional de escritoras y escritores por la libertad) y a Insurgencia Cultural Córdoba. Publicaciones: Más abismos trepan desde el cielo (2017), Box poético con tres libros: Mujeres viento – Círculo del caos – Para salvarme de mí (2020).